¡Hola, chicas!
Como ya había dicho en uno de mis post anterior, comenzamos de nuevo con los post diarios.
Intentaré que no todos los días os encontréis con el mismo tipo de publicación, así que intentaré publicar sobre distintas cosas.
Ya ayer os dejé un pequeño resumen sobre lo que ha sido para mí los carnavales, el cual espero que os haya servido aunque sea para entreteneros... hahaha!
(Espero que a ustedes os haya ido mejor que a mí)
Bueno, ¡empecemos!
Hoy os traigo un 'tutorial' de cómo me maquillo la mayor parte de las veces. En este caso he añadido algunas cosas para que quedara algo más completo. Y, además, ya que me maquillaba pues me maquillaba más o menos bien, ¿no?
Para empezar os diré que a mi tipo de cara no le queda bien cualquier tipo de maquillaje, al igual que los tonos de las sombras de ojos y demás. Tengo la piel hipermegasupermuy sensible y debo de tener cuidado con eso, así que evito coloretes u ochenta mil correctores, matizadores, etc.
Cuando os hablé sobre los productos que utilizaba para maquillarme os mencioné como cremas hidratantes la Nivea y el aceite de Argán, y lo cierto es que también suelo utilizar Rosa Mosqueta para la cara, ya que me la deja suuuuuuuuuuuuuuuuuper suave y bien hidratada.
Bueno, como dije en su momento...¡siempre echar crema antes de empezar a aplicar productos en la cara!
Sí, puede que esté obsesionada con esto pero, créanme, vuestra cara os lo agradecerá.
(La mía está como el culito de un bebé, hahaha)
Y como ya dije, en este caso he preferido Rosa Mosqueta.
(¡¡¡Lavaros también las manos, por favor!!!)
Una vez que hayamos aplicado la crema continuaremos aplicando una base para la cara.
Esto es totalmente opcional. Yo no la suelo utilizar, de hecho os enseñé esta base hace casi un mes y creo que sigue igual. No sé si se aprecia en la foto pero si os fijáis es anti-espinillas. Realmente es una chorrada, pero ya que está y con sólo cinco céntimos de diferencia...
¿por qué no?
Bueno, yo cuando la utilizo es para tapar las pequitas que tengo en la nariz y alguna en los cachetes, o también si voy a 'salir' procuro utilizarla, ya que mi cara tiende a ponerme super roja, y por lo menos así se disimula un poco. Así que como veréis no me pongo nunca colorete, hahaha.
Base: Essence
A la hora de maquillarme con sombra de ojos aplico una base en los parpados para que se fije mejor y dure más, y la extiendo con los dedos..
Base de sombras: Essence
Como ya sabéis mis tonos por excelencia son los tonos marrones o tonos tierra. De estos tres colores he escogido el más claro para la base del párpado. El que señalo en una de las siguientes fotos.
Sombras: Essence
Como me resultan muy oscuros los colores anteriores, utilizo los siguientes tonos marrones.
El primer tono lo aplico desde la mitad del párpado hacia el exterior.
Sombras de ojos: Essence
El siguiente tono lo aplico en la cuenca del ojo.
con el color más claro que está encima de éste difumino todo.
No sé si os acordáis pero antes utilizaba un delineador de ojos diferente y más pequeño de Essence. Este es exactamente el mismo pero de otra marca. Y por ahora va ganando.
Delineador negro: Catrice
No soporto los lápices de ojos que son para afilar. Al final se me quedan en nada de tanto afilarlos. Así como veis utilizo uno de rueda. Éste lo utilizo para la línea inferior.
Lápiz de ojos: Essence
Y aquí viene el producto 'estrella' a la hora de maquillarse. El rímel.
Si quitásemos todos los pasos anteriores y aplicásemos sólo ésto quedaría igual de genial y mucho más natural. A mi me encanta. Pero bueno, para gustos colores, como siempre.
Rimel: Essence
Y ya por último y, también, totalmente opcional. Podremos utilizar un labial o pinta labios, como lo queráis llamar.
Labial: Catrice
Y..¡fin!
Hasta aquí mi maquillaje.
Como siempre os digo, estos paso que yo sigo los sigo yo, es decir, no es una norma que haya que seguir.
Seguramente como ustedes lo hacéis también está bien.
Así que un beso y...
¡Hasta el post de mañana!
¡Feliz martes!
0 comentarios