Perfect skin

by - January 24, 2015





Como sabéis los sábados no podré publicar outfits como lo hago otros días de la semana porque no me da tiempo y tengo que dejar parte del post preparado mucho antes.
Por lo que intentaré que sea breve.
A mis 19 años de edad tengo patas de gallo. Parte de las patas de gallo son de forzar las facciones al reírme (me río muchísimo). Aunque como muchos sabéis también son de carácter hereditario, así que tampoco hay por qué amargarse por ello. (A parte de otros factores externos, pero que en mi caso, sólo el que comenté)
Muchas personas, cuando esto ocurre, ya sea aparición de arrugas o cualquier otro tipo de cambio en la cara, tiende a empezar a cuidarse, y ese es el mayor error de todos. La cara y cualquier parte de nuestro cuerpo, ya sea interno o externo, hay que cuidarlo antes de que sea 'dañado'.
También hay que tener en cuenta que, por mucho que nos esforcemos por intentar que estas cosas no aparezcan, terminarán apareciendo. ¡Ley de vida! 
Así que, como digo siempre: ¡Vida sana, cuerpo sano!
Jamás he utilizado productos químicos para prevenirlo y ahora tampoco para quitarlas, no lo veo algo necesario. Pero después de haber leído por internet ciertas publicaciones relacionadas con el tema he llegado a la conclusión de que es hora de probar remedios caseros. 
Muchas publicaciones coincidían en que la clara de huevo es buena para ello. Yo no explicaré el por qué en este post porque se me haría muy largo, pero lo podéis ver perfectamente aquí(click)
Así que, os cuento de que va esta sencilla receta:


¿Ingredientes?
 Creo que queda bastante claro que es un huevo solamente, hahaha.
 Pasos a seguir:
Separar la clara de la yema.
                       Moja un disco de algodón en la clara de huevo que has separado y extiéndelo sobre las patas de gallo. (Esto hará que poco a poco sientas como se va tensando esa zona)
Deja que actúe durante 15 minutos. 
Limpia con agua.

Siguiendo estos pasos, y por lo menos una o dos veces por semanas, en teoría, deberíais ir notando como la piel en la zona afectada se va atenuando y recuperando la tersura y elasticidad. Yo he empezado con ello, así que si veo resultados no dudaré en comentarlo.
Si sabéis de otra receta casera que funcione podréis dejarla en un comentario y así poder comentarlo en el próximo post.

¡Feliz sábado!




You May Also Like

2 comentarios

  1. yo no veo patas de gallo por ningun lado, pero si tu las ves

    ReplyDelete
    Replies
    1. En las fotos no de notará, en persona si se ven

      Delete