Hair
Para empezar no creo que sea la persona más indicada para hablar sobre los cuidados del pelo, pero si es verdad que me lo intento cuidar muchísimo a pesar del maltrato que le suelo ocasionar.
Os puedo enseñar sólo las cosas que yo hago y que creo que son buenas para no solo mi pelo sino también el de alguna de ustedes.
En mi caso os hablaré teniendo en cuenta mi tipo de pelo, por lo menos en este post.
Si queréis que hable de otro tipo de pelo podéis decirlo por comentarios en esta misma entrada.
Bueno, yo realmente tengo el pelo rizado (aunque la verdad es que ya no se me riza como antes) y bastante grueso. ¡TENGO DEMASIADO PELO! Así que os diré que hago en mi caso y también que se podría hacer en general.
Algo que me ha costado mucho 'aprender' es que no debo lavarme el pelo todos los días, por lo que ahora lo suelo lavar cada dos días o cuando siento que necesito lavarlo.
Que por cierto; no por lavarlo más veces se va a 'hidratar' más o reparar, no. Todo lo contrario.
Triple keratina de Schwarzkopf
Utilizo champú, acondicionador y mascarilla de triple keratina de Schwarzkopf (los tres botes de color negro) Me van muy bien, así que el día que decida cambiarlos... me va a costar muchísimo.
El sérum de esta marca no la utilizo porque creo que no es necesario, aunque seguramente está genial y el acabado será mucho mejor pero realmente creo que no es necesario.
Triple keratina de Schwarzkopf
Utilizo champú, acondicionador y mascarilla de triple keratina de Schwarzkopf (los tres botes de color negro) Me van muy bien, así que el día que decida cambiarlos... me va a costar muchísimo.
El sérum de esta marca no la utilizo porque creo que no es necesario, aunque seguramente está genial y el acabado será mucho mejor pero realmente creo que no es necesario.
Por lo general intento no cepillare el pelo cuando lo tengo recién lavado, ya que en este momento el pelo es muy frágil y tiende a partirse. Esto es algo que yo no suelo cumplir del todo, porque si lo dejo secar es imposible desenredar el pelo, pero si dejo a que se seque un poquito.
Cuando ya voy a cepillar el pelo JAMÁS lo cepillo desde la raíz hasta las puntas, eso es un... ¡ERROR!
Así lo único que conseguiremos será arrastrar los nudos y al final lo que obtendremos es un pelo partido, por lo que lo cepillo primero en las puntas y voy quitando los nudos hasta que llego a la raíz.
En cuanto al momento del secado... recomiendo que no sea con el secador.
Yo me suelo alisar el pelo, y si no me lo aliso todo pues por lo menos el fleco sí. Así que evito el secador para no aplicar más calor.
Aún así SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, Y SUPER SIEMPRE utilizo un sérum protector de calor. Que, evidentemente, os saldrá más caro o más barato dependiendo de lo mucho que queráis a vuestro pelo o vuestras necesidades. En cualquier caso yo utilizo el sérum de Deliplus, protege solamente 70ºC, y últimamente siento que no es suficiente, así que he pensado en cambiarme al spray protector de calor de Schwarzkopf que protege 220ºC. Aún no lo he probado, pero tiene pinta de estar muy bien.
Sérum Schwarzkopf
Para las que utilicéis planchas de pelo o alguna otra fuente de calor dañina para éste os recomiendo que pongáis la temperatura al mínimo o por lo menos una temperatura que venga bien para vuestro tipo de pelo, es decir, si tenéis el pelo fino no deberíais poner la temperatura a 200ºC porque al final se os acabará quemando el pelo.
Mi pelo es grueso y me plancho el pelo a 150º, pero supongo que también depende del tipo de plancha. Que por cierto, SIEMPRE planchas de cerámica, ojo.
Si os dejáis el pelo al natural pero queréis darle 'efecto', ya sea con espumas o gominas, recomiendo también que no abuséis de esos productos y que si se los aplicáis al pelo JAMÁS apliquen calor después, ya que prácticamente la mayoría de los productos para el pelo contienen alcohol y podrían dañar más el pelo. Por lo demás no hay problema
¡Y hasta aquí el post de hoy!
¡Feliz martes!
Cuando ya voy a cepillar el pelo JAMÁS lo cepillo desde la raíz hasta las puntas, eso es un... ¡ERROR!
Así lo único que conseguiremos será arrastrar los nudos y al final lo que obtendremos es un pelo partido, por lo que lo cepillo primero en las puntas y voy quitando los nudos hasta que llego a la raíz.
En cuanto al momento del secado... recomiendo que no sea con el secador.
Yo me suelo alisar el pelo, y si no me lo aliso todo pues por lo menos el fleco sí. Así que evito el secador para no aplicar más calor.
Aún así SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, Y SUPER SIEMPRE utilizo un sérum protector de calor. Que, evidentemente, os saldrá más caro o más barato dependiendo de lo mucho que queráis a vuestro pelo o vuestras necesidades. En cualquier caso yo utilizo el sérum de Deliplus, protege solamente 70ºC, y últimamente siento que no es suficiente, así que he pensado en cambiarme al spray protector de calor de Schwarzkopf que protege 220ºC. Aún no lo he probado, pero tiene pinta de estar muy bien.
Sérum Schwarzkopf
Para las que utilicéis planchas de pelo o alguna otra fuente de calor dañina para éste os recomiendo que pongáis la temperatura al mínimo o por lo menos una temperatura que venga bien para vuestro tipo de pelo, es decir, si tenéis el pelo fino no deberíais poner la temperatura a 200ºC porque al final se os acabará quemando el pelo.
Mi pelo es grueso y me plancho el pelo a 150º, pero supongo que también depende del tipo de plancha. Que por cierto, SIEMPRE planchas de cerámica, ojo.
Si os dejáis el pelo al natural pero queréis darle 'efecto', ya sea con espumas o gominas, recomiendo también que no abuséis de esos productos y que si se los aplicáis al pelo JAMÁS apliquen calor después, ya que prácticamente la mayoría de los productos para el pelo contienen alcohol y podrían dañar más el pelo. Por lo demás no hay problema
¡Y hasta aquí el post de hoy!
¡Feliz martes!
0 comentarios